Skip to content
 
Consultas y Reclamos sobre Viajes.
011 322 44 56sales@yoursite.com
  • Inicio
  • Info Juridica
  • Info Util
  • Destinos
  • ¿QUÉ HACER EN BA?
  • Consultas
FacebookTwitterID de Google AnalyticsDribbble
  • Inicio
  • Info Juridica
  • Info Util
  • Destinos
  • ¿QUÉ HACER EN BA?
  • Consultas
Nov262015
¿QUÉ HACER EN BA?

El tango es  pasión, sentimiento y seducción. Es libertad, creatividad y religión.
Es comunicación no verbal, encuentro de dos mundos, dos cuerpos enredados en un abrazo, fusionándose y haciéndose uno.
Es energía que circula de un cuerpo al otro, generándose un espacio único impenetrable por el que está fuera.
Es un estado mental donde el pensamiento ya no media y el cuerpo es protagonista.
 Es arte hecho movimiento.

 

Quienes entramos en este mundo, nos encontramos atrapados, sumergidos en esta hermosa pasión, de la que no queremos salir.

Comencé a bailar tango en el 2008.  Al principio no quería ir “era cosa de grandes”, mi mamá me convenció y la acompañe a tomar una clase a la Casa de la Cultura, donde di mis primeros pasitos de la mano de dos grandes profesores que quiero y admiro mucho Graciela y Jose Luis Cabrera. Me enamore por completo. Tuve la suerte de conocer a una gran persona y compañero, Marcelo, quien fue mi compañero de baile y de quien aprendí mucho. Con el tiempo me fui soltando, tome diversas clases con Mora Godoy, Carlos Copello, en la Universidad del Tango – CETBA -, realice muestras y exhibiciones.

Buenos Aires por donde se transite, se respira Tango. En diciembre de 2009, el Tango fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por decisión del Comité Intergubernamental de la UNESCO.

Entre las muchas cosas que se pueden hacer en Buenos Aires, a continuación mencionare algunas:

Visitar Caminito:

Es un pasaje tradicional, de gran valor cultural y turístico, ubicado en el barrio de La Boca de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Con sus conventillos típicos de chapa, que muestran sus paredes pintadas de distintos colores, es también un museo a cielo abierto.
Fue gracias a la iniciativa de varios vecinos, entre los que se encontraba el pintor Benito Quinquela Martín , que en los años 1950 se recuperó el terreno para convertirlo en un paseo peatonal y en una calle museo, en la que de a poco se fueron sumando obras de distintos artistas. En 1959, por su iniciativa, se lo bautizó con el nombre del célebre tango “Caminito”, compuesto por Juan de Dios Filiberto y Gabino Coria Peñaloza.
En la “Feria de Artistas Plásticos de Caminito” se pueden encontrar artistas contemporáneos que exponen y venden sus obras inspiradas en el colorido de su entorno y el sentir tanguero. Es ideal para pasar la tarde, recorrer sus callecitas, ver las artesanías y sentarse a tomar un café, mientras se disfruta de alguna parejita bailando al ritmo del 2×4.

Café de Los Angelitos.

El café más tradicional de Buenos Aires, testigo de más de 100 años de historia porteña.
Donde se puede disfrutar de su ambientación, Una serie de 350 fotos ciudadanas, especialmente seleccionadas en archivos y museos, contribuye a recrear el clima de los tiempos iniciales.
El salón del Café, desde donde puede verse y escucharse a algún músico que pone melodías a la tarde, se complementa con la sala de espectáculos y cena-show, la boutique de souvenirs y la sala de exposiciones y actos especiales.

Café Tortoni

En sus mesas de mármol y sus paredes está presente una parte importante de la historia de Buenos Aires, ya que entre sus clientes más destacados se encontraban los escritores Jorge Luis Borges, Luigi Pirandello, Federico García Lorca y Julio Cortázar, así como los músicos Arthur Rubinstein y el mítico Carlos Gardel.
Actualmente en el subsuelo del Tortoni se presentan espectáculos de jazz y de tango

Museo Mundial del Tango.

Donde se puede apreciar desde un recorrido por la historia del Tango, desde 1850 hasta la actualidad; un  Homenaje a los creadores del Tango; hasta disfrutar de imágenes y sonido de todas las épocas, con recitales de música, danza y canto.

Esquina Carlos Gardel

Ubicado en el barrio de Abasto, el show recrea el ambiente de los restaurantes y cabarets de los años 1930 en los cuales Carlos Gardel se reunía con sus amigos para cenar, componer, cantar y bailar. El espectáculo reúne unos veinte bailarines profesionales y una de las mejores orquestas de tango de Buenos Aires. La noche en la Esquina Carlos Gardel es acompañada con una gastronomía excelente, con carnes y vinos argentinos.

Museo Casa Carlos Gardel

Tambien situado en el barrio del Abasto. Es La casa que habitó Carlos Gardel junto a su madre, donde se conserva, exhibe y difunde el patrimonio cultural que representa la obra de Gardel.

CLASES DE TANGO

Tome varias clases, pero sobre todo recomiendo estos lugares:

La Casa de La Cultura. Sin dudas, mi favorito. Acá fueron mis comienzos. Las clases son gratuitas y abiertas a la comunidad con cupo limitado, se requiere de inscripción previa. Esta dividido en tres niveles principiantes, intermedio y avanzado.

DNI Tango. Los grupos suelen ser reducidos, los profesores son jóvenes, tienen mucha energía y pasión. Dan clases en español y en Ingles.

MILONGAS:

Confitería La Ideal, Impactante. Es uno de los edificios más elegantes de la Ciudad inaugurada hace más de un siglo, en 1912,. La fachada de granito gris y sus farolas de bronce son la antesala de lo que espera al visitante: un gran salón confitería en la planta baja y en el primer piso funciona el salón de baile, donde reina el Tango.

La Viruta. Es una de las más populares. Dan clases de tango, salsa, rock bachata, entre otros. Es un ambiente amigable, que cualquier amante de tango alguna vez fue.

La Glorieta. La milonga se desarrolla al aire libre, haga frio o calor, es un lugar lleno de magia. Es  para todo público y  gratuita. Antes del baile, se suelen dictar clases de tango.

Club Social y Deportivo Villa Malcolm. Donde no solo dictan clases, sino que además se pueden apreciar exibiciones e ir a milonguear.

Para más información ingresar a: http://www.buenosairesmilongas.com/

Asimismo, un clásico argentino que se lleva a cabo en la Usina del Arte, en el Luna Park  y en otros espacios en la Ciudad de Buenos Aires, Es el “El Festival y Mundial de Baile “, uno de los eventos tangueros de mayor repercusión internacional, durante el cual miles de parejas y público de todo el mundo llegan a la ciudad de Buenos Aires para participar y vivir esta fiesta todos los años durante el mes de agosto.

Cada vez que viajo afuera, además de preguntarme por Messi y Maradona, me preguntan si se bailar tango y respondo orgullosa que Sí.

Porque El tango es  pasión, sentimiento y seducción. Es libertad, creatividad y religión.  

Por Belu Cabrera26 noviembre, 2015Deja un comentario
Compartir este artículo:

Author: Belu Cabrera

Más Articulos

Festival de Opera Tigre
19 marzo, 2018
Los Mejores Panqueques
27 febrero, 2018
El mejor Desayuno + Almuerzo
27 febrero, 2018
Puerto Madero
18 febrero, 2018
La historia oculta detrás de los cuadros: La muestra de Graciela, Musa inspiradora de Antonio Berni.
8 agosto, 2017
Buenos Aires, Recoleta y Alrededores
20 enero, 2016

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

WordPress spam Bloqueado por CleanTalk.
Últimos Articulos
  • Festival de Opera Tigre
    19 marzo, 2018
  • Marcelina Beucher – Entrevista.
    19 marzo, 2018
  • La vida es un Carnaval – Gualeguaychu
    7 marzo, 2018
  • Los Mejores Panqueques
    27 febrero, 2018
  • El mejor Desayuno + Almuerzo
    27 febrero, 2018
  • CheckList – 5 Indispensables
    18 febrero, 2018
Temas de la Página
aereolinea alojamiento argentina aventura ballenas bolso brasil buenos aires caminito cancelaciones cataratas chalten Chubut clases de baile crucero demoras discapacidad EQUIPAJE extravio fitz roy gaiman gardel hostel Lady Di la viruta maleta milonga milongas misiones naturaleza patagonia perdida pinguinos Purto madryn rawson reclamo santa cruz sur tango trekking trelew triple frontera turismo accesible valija vuelos
Belén Peña Cabrera

* Abogada (U.B.A)
* Técnica en Turismo (I.E.A)

Derechos Viajeros

* Consejos Turísticos
* Consejos Legales
* Reclamos y Consultas

Estemos en Contacto
Buscar
DERECHOS VIAJEROS - consultas y reclamos sobre viajes -  Dream-Theme — truly premium WordPress themes